ensayo sobre la violencia y la muerte 2
Ensayo sobre la Violencia y la Muerte Por Guillermo Portillo Salinas Muchas veces nos quejamos de la violencia y condenamos los hechosviolentos, pero muy pocas veces nos preocupamos por identificar suscausas y detener así su proceso de expansión y continuidad.
La violencia es la flor del árbol de la represión… y el egoísmo es su raíz.
Laviolencia no tiene la culpa, sino los hechos que la desencadenan. Eneste mundo muy lleno de dudas, si existe algo en lo que en verdadpodemos estar muy seguros de que es una realidad inevitable einminente, es la propia muerte.
La muerte es tan real como lamanera en que psicológicamente tratamos de evadirla. En lugar dementirnos a nosotros mismos pensando en que “todo esta bien”, que lavida “hay que disfrutarla” y todos esos pensamientos hedonistas, mejordeberíamos “preparar” nuestra muerte y morir “con estilo” para quenuestra muerte no sea en vano y que literalmente valga la pena. Paraeso sirve la vida, para construir la paz, aunque no seamos nosotrosquienes en vida la disfrutemos, pero sí lo harán nuestros hijos onuestras generaciones futuras.
Nosotros no somos nada más que materia en el vasto universo, la germinación y evolución de gases y polvo cósmico producto de violentas explosiones interestelares. Al igual que un átomo reacciona violentamenteal ser dividido al perturbar su paz o naturaleza de estado material;así nosotros, al ser perturbado nuestro estado de conciencia natural,reaccionamos de forma violenta en todas sus facetas.
Dichoen otras palabras, todos sabemos que somos humanos, con una concienciay un mismo sentido común a nivel espiritual, que algunas veces llamamos“instinto”. Ese sentido común es el que nos vincula con todo nuestroentorno material. Cuando se intenta dividir nuestro sentido comúnmediante la clasificación racial, étnica, ideológica, o clasista; serompe ese enlace que nos conecta con el todo, porque la clasificaciónmaterial disuade a nuestra conciencia. Y esa energía que une a nuestraconciencia con todo el entorno material es el Amor puro e incondicional.
Asícomo la materia esta en constante movimiento y sufre cambios, los sereshumanos pasamos por etapas que son los puntos de inflexión en el rumbode nuestra vida que nos hacen cambiar, abandonando ciertas costumbres yculturas para adoptar nuevas ya sean para bien o para mal; por eso estan importante la tolerancia y la inclusión en las sociedades, y es por esa razón que todos tenemos derecho a “otra oportunidad”.
Paraentender el fenómeno tan complejo e intrínseco de la violencia, debemosidentificar primero lo que la genera y luego evitar ese choque que lagenere nuevamente, y para eso debemos aprender a ver a la muerte, no como una desgracia, sino como una luz de esperanza por captar el mensaje que un cuerpo muerto transmitió en vida.
En un universo material, todo lo que existe jamás dejará de existir… simplemente, se transforma.
Comentarios (2) ·
Enviar comentario |
|
I didn't read it, but i think that most be ok
ayer pase por tu casa y me tiraste un ladrillo hoy vuelvo a pasar para contrar a un obrero, se le kiere Att:Jennifer Jesset
|
|
![img](images/fullblog_plantilla_naranja_separador.gif) |
.Calendario |
![Ver mes anterior](/images/calendario_mes_anterior.gif) |
Febrero 2025 |
![Ver mes siguiente](/images/calendario_mes_sig.gif) |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
|
|
|
|