Muchachos aqui les envio un texto con
tecnicas para mejorar su proceso de lectura
Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE
-1.1.- Prelectura
Captar las ideas principales que se exponen en ese capítulo y su relaciónjerárquica.
1.2.- Lectura comprensiva
La lectura comprensiva es la que se fija, no en las palabras, sino enlas frases, y busca desentrañar el significado de las mismas integrandocada expresión dentro del contexto semántico que le da sentido.
Para aumentar tu comprensión lectora es conveniente que mires en el diccionariocada término desconocido que aparezca en la lectura, que teconcentres en la misma y que aprendas a captar la idea principal del capítulo,apartado o párrafo, y la distingas de las ideas secundarias que la desarrollano complementan.
Si está al principio, al párrafo se le suele denominar deductivo,pues afirma o niega algo, y después aduce las razones y argumentos queconfirman o desmienten lo enunciado; o bien aplica a un caso concreto laafirmación general de la idea princip
Si va en el centro, al inicio se plantea el problema o se citanalgunos datos que inducen a buscar una determinada solución. Después se darespuesta, a través de la idea principal y, por último, se sacan lasconclusiones, se analizan las consecuencias o se matiza la idea principal.Muchas veces es una mezcla del párrafo inductivo y del deductivo.
Si va al final, se le suele denominar inductivo (asemejanza del razonamiento inductivo), pues se comienza citando datos,pruebas u observaciones que inducen a pensar en aquello que se terminaafirmando, demostrando o concluyendo
Idea principal:
- Expresa la afirmación más general; esto es, la que abarca y da sentido a las demás ideas del párrafo.
- Afirma lo más importante e imprescindible; si se suprime esta idea, el párrafo queda incompleto, con sentido parcial y anecdótico.
- A veces, indica explícitamente que es la idea principal. Para ello utiliza expresiones como: «Lo más importante... », «Lo principal... », «Destaquemos... », «Concluyendo... », «En resumen... », etc.
- A su vez, el párrafo que contiene la idea principal del apartado es el que mejor responde a la pregunta o enunciado del mismo.
Idea secundaria:
- Explica y desarrolla el contenido de la idea principal.
- Expresa datos accesorios, detalles, ejemplos, anécdotas, matices y puntualizaciones que complementan a la idea principal; por ello, ésta seguirá teniendo sentido, aunque se supriman ideas secundarias, sólo perderá parte de su valor probatorio.
- En sí misma tiene poco sentido, adquiere un sentido más amplio al relacionarse con la idea principal de la que depende.
- Da argumentos que sirven para afirmar o rechazar la idea principal.
- Los párrafos a su vez se dividen en ideas principales e ideas secundarias, la idea principal es la suma de una idea nominal con una idea verbal las cuales conforman una oración completa que contiene el significado completo del párrafo, las oraciones secundarias entran a especificar aspectos de la idea principal tales como que es como se realiza cuando por qué a quienes entre otros
Analicemos el siguiente párrafo
Aunque Colombia carece de una gran industria y su energía es limpia, pues proviene un 80 por ciento de centrales hidroeléctricas,eso no significa que saldráinmune de los efectos del calentamiento global. Paradójicamente es uno de los más afectados por algo que no es suresponsabilidad. Elefecto invernadero esel fenómeno por el cual las emisiones generadas por la combustión, entre otros,de carbón, gas natural ypetróleo (debido a laactividad industrial y económica) se retienen en lascapas más altas de la atmósferaterrestre, por lo que evitan que el calor del sol se difumine, lo que recalienta la superficie y 'enloquece' el clima.
Ideas nominales
Ideas verbales
- La oración principal contiene en su mayoríael sentido del párrafo y la ubicamos relacionándola con el sentido global deltexto.
- El texto habla sobre calentamientoglobal por lo tanto la idea central está directamente relacionada con esta temática
- Recuerda que muchas veces las ideasprincipales se encuentran con fragmentos distribuidos en diferentes oraciones
- Para formar una idea completa u oración debesjuntar una idea nominal y una ideaverbal
- En este caso la oración principal es: Colombia Paradójicamentees uno de los más afectados por algo que no es su responsabilidad